Cuatro poetas en guerra by Ian Gibson

Cuatro poetas en guerra by Ian Gibson

autor:Ian Gibson [Gibson, Ian]
La lengua: spa
Format: epub
Tags: Referencia, Ciencias sociales, Crítica y teoría literaria
editor: ePubLibre
publicado: 2006-12-31T16:00:00+00:00


* * *

El 29 de mayo el Heraldo de Madrid publica en su muy leída página teatral el «rumor» de que Lorca espera terminar en ocho días una nueva obra, La casa de Bernarda Alba, «drama de la sexualidad andaluza»; de que el «drama social» El sueño de la vida está en fase muy avanzada; de que la puesta en escena de Así que pasen cinco años por el grupo Anfistora ha sido aplazada hasta octubre, cuando la dirigirá el propio Lorca; y de que el poeta ha visto a la actriz María Fernanda Ladrón de Guevara y le ha ofrecido otra obra nueva, Los sueños de mi prima Aurelia, «elegía de la vida provinciana con todo lo que tenía de fabuloso y de ensueño antes de modernizarla el maquinismo, pugna de mundos patentizada por Lorca entre los tiempos ingenuos de la cría del gusano de seda y los febriles —y fabriles— de las refinerías de azúcar granadinas».[330]

Terminó La casa de Bernarda Alba el 19 de junio de 1936.[331] Manuel Altolaguirre recordaría un año después, ya muerto Federico, la insistencia con la cual declaraba que su meta en ella era una sencillez y una sobriedad absolutas, y que había eliminado cualquier detalle innecesario.[332] Adolfo Salazar fue testigo de su euforia mientras la obra progresaba: «Cada vez que terminaba una escena venía corriendo, inflamado de entusiasmo. “¡Ni una gota de poesía! —exclamaba—. ¡Realidad! ¡Realismo puro!”». Salazar nunca le había visto tan contento con algo suyo. Parecía un niño.[333]

Al pie del manuscrito con la lista de las dramatis personae el poeta indica que los tres actos «tienen la intención de un documental fotográfico».[334] Aunque el subtítulo definitivo de la obra sería Drama de mujeres en los pueblos de España, la acción se desarrolla en «un pueblo andaluz de tierra seca».[335] Se trataba, aunque no se dice, de Asquerosa (hoy Valderrubio), el segundo pueblo de los García Lorca en la Vega de Granada.

El personaje de Bernarda Alba se inspira en el de la terrateniente Frasquita Alba Sierra (1858-1924), que ocupaba con sus numerosas hijas una casa ubicada justo enfrente de la primera que tuvo el padre de Lorca en Asquerosa.

Pared por pared con la misma vivía una prima de Federico, Mercedes Delgado García, cuya familia compartía con sus vecinas un pozo «medianero» de agua fresca, circunstancia que permitía oír todo lo que se decía al otro lado. Así se iban enterando los Delgado del imperio que ejercía sobre sus hijas Frasquita, así como de otros muchos pormenores de la vida que se llevaba allí. Al joven Federico niño le había fascinado todo aquel chismorreo. Cabe pensar, aunque es pura especulación, que las conversaciones tendrían que ver muchas veces con cuestiones de herencias y de amores parecidas a las que se ventilan en la obra.[336]

Una de las hijas del primer matrimonio de Frasquita, Amelia, se había casado con José Benavides, vecino del no lejano pueblo de Romilla o Roma la Chica, al otro lado del Genil, a cuyos habitantes se les conoce por «romanos».



descargar



Descargo de responsabilidad:
Este sitio no almacena ningún archivo en su servidor. Solo indexamos y enlazamos.                                                  Contenido proporcionado por otros sitios. Póngase en contacto con los proveedores de contenido para eliminar el contenido de derechos de autor, si corresponde, y envíenos un correo electrónico. Inmediatamente eliminaremos los enlaces o contenidos relevantes.